Cómo Obtener La Tarjeta Sapucay: 2 Formas Que Te Pueden Servir





Hace unos meses ayudé a un familiar que lo necesitaba a averiguar cómo obtener la Tarjeta Sapucay. Si vos creés que te corresponde recibir este beneficio que otorga el Gobierno de Corrientes, en este artículo vas a encontrar información detallada sobre el tema.

En primer lugar voy a contarte cómo obtener la Tarjeta Sapucay de forma presencial, esa es la manera en que la mayoría de las personas que la piden realizan este trámite, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

Pero además te voy a explicar cómo obtener la Tarjeta Sapucay por teléfono, aunque no sea seguro que la puedas obtener por ese medio, ya que es más bien un teléfono de consulta para conocer los requisitos y la documentación a presentar.

¿Se puede pedir tarjeta Sapucay por Internet? Esa es una pregunta que yo también en algún momento me hice y al final del artículo te voy a contar la respuesta, así que te invito a que leas hasta el final para estar bien informado respecto a esta tarjeta.

Sepa más…

Cómo Obtener La Tarjeta Sapucay

Cómo Obtener La Tarjeta Sapucay

Antes de explicarte cómo obtener la Tarjeta Sapucay es necesario que entiendas cómo es otorgada esta tarjeta y por qué existe. Lo primero que hay que saber es que se trata de una tarjeta que entrega el Gobierno de la Provincia de Corrientes.




Pero esta no es como otras tarjetas convencionales, ya que se trata de un plástico que se entrega en relación a un programa de ayuda del Estado, es decir, un plan social. Tarjeta Sapucay fue creada con el objetivo de brindar asistencia a personas en situación de vulnerabilidad.

Este plan se destina a personas que actualmente no tienen trabajo y que son jefes y jefas de familia con hijos menores de 18 años. Además es importante no percibir otros planes sociales para poder adquirir Tarjeta Sapucay.

En el caso de que recibas algún otro plan, el Gobierno de Corrientes puede decidir no otorgarte ningún beneficio o solo darte la mitad de lo que se suele otorgar en las Tarjetas Sapucay.

Elijas el método que elijas, al pedir tu tarjeta lo importante es que puedas comprobar, mediante la presentación de la documentación necesaria, que cumplís con los requisitos necesarios para que te hagan parte de este plan.

Cómo Obtener La Tarjeta Sapucay (Fuente: Imagen tomada del sitio Corrientes Virtual.)

Cómo Obtener La Tarjeta Sapucay De Forma Presencial

Para poder obtener la Tarjeta Sapucay de forma presencial necesitás acercarte a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de Corrientes o a las oficinas del municipio de tu localidad.

Allí deben asesorarte las personas que estén a cargo de este programa. En algunas ciudades este trabajo también es realizado en las oficinas del Registro Civil.

Para empezar a tramitar tu tarjeta Sapucay necesitarás acercarte al municipio de tu localidad en horario de atención ciudadana con tu Documento Nacional de Identidad y una fotocopia del mismo.

Si querés percibir este plan es importante que seas vos quien se presente a realizar el trámite y tener los documentos al día para comprobar que sos mayor de 18 años y que no posees ningún otro beneficio.

En el caso de necesitar comprobar que no tenés ningún otro beneficio otorgado por el Estado, lo que podés hacer es pedir la Certificación Negativa de ANSES. Es un certificado que indica que no percibís planes sociales del Gobierno Nacional otorgados a través de ANSES.




Ese trámite se puede hacer por la web y no toma más que unos minutos. Para pedir tu certificación negativa solo necesitás tu número de CUIL e indicar el período que querés que se analice.

Cómo Obtener La Tarjeta Sapucay De Forma Presencial (Fuente: Captura de pantalla ANSES.)

Cómo Obtener La Tarjeta Sapucay Por Teléfono

Más que explicarte cómo obtener la Tarjeta Sapucay por teléfono, te voy a dejar aquí el teléfono de la oficina de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes, que es el organismo encargado de otorgar esta tarjeta.

Pero no es seguro que te puedan otorgar el beneficio de manera telefónica. Lo más probable es que te pidan que reúnas la documentación necesaria y te indiquen a dónde tenés que acercarte para presentarla en tu localidad.

El teléfono es el número 0379 448 4792, allí podés llamar de lunes a viernes en horario de atención municipal. Te tienen que asesorar en la información que pidas porque es tu derecho como ciudadano enterarte de los detalles y requisitos de este plan social.

¿Se Puede Pedir Tarjeta Sapucay Por Internet?

Respondiendo a la pregunta de si se puede pedir tarjeta Sapucay por Internet te tengo que decir que no es posible hacerlo por esta vía.

No está habilitado todavía en la página web oficial de la Provincia de Corrientes el botón para iniciar el trámite, a pesar de que ya figura como una opción. Habrá que esperar un poco más a que el Estado termine de establecer las condiciones para hacer este trámite online.

Lo que sí se puede hacer de manera virtual es ponerse en contacto con la oficina de Desarrollo Social para preguntar cómo obtener el beneficio de la Tarjeta Sapucay. Para hacerlo seguí estos pasos:




Paso 1
Entrá en la web oficial del Gobierno de la Provincia de Corrientes
Paso 2
En la pestaña de “Organismos” elegí la opción “Ministerio de Desarrollo Social”
Paso 3
A continuación se abrirá una pantalla con la información del Ministerio y vos deberás bajar hasta llegar al final y encontrar un formulario de Contacto.
Paso 4
Una vez que lo encuentres completá el formulario con tu nombre, dirección de correo electrónico y el mensaje que quieras dejar al Ministerio. En este caso deberías preguntar por la solicitud de ser incluido en el programa de Tarjeta Sapucay.

¿Se Puede Pedir Tarjeta Sapucay Por Internet? (Fuente: Captura de pantalla Gobierno Provincial de Corrientes.)

Paso 5
Cuando termines de llenarlo, hacé click en el botón “Enviar” y esperá a que te respondan vía mail. Si no llega respuesta lo más conveniente es que te acerques a una oficina municipal a preguntar.

Si te quedan dudas o querés hacer otro tipo de consultas, llamá al teléfono que te dejé más arriba o ponete en contacto con tu municipalidad acercándote en su horario de atención para recibir un asesoramiento personalizado.

Este artículo tiene carácter meramente informativo, es decir, no tenemos ningún vínculo con la empresa que ofrece el servicio que, por casualidad, puede citarse en el transcurso del artículo. No eximimos la búsqueda de información en el sitio web oficial de la agencia que presta los servicios.